que es la exfoliacion de la piel

Queratosis de la piel (queratinización): ¿Qué es la exfoliación de la epidermis?

La queratinización de la piel (queratinización) hace necesaria una exfoliación regular de la epidermis. El cuidado adecuado de la piel es importante porque tiene muchas funciones importantes. Recuerda hidratar adecuadamente la piel (buena crema hidratante) y mantener el pH adecuado de la piel. Cuando se trata de eliminar la piel muerta (exfoliación), las exfoliaciones (por ejemplo, enzimáticas, químicas, granulares), la microdermoabrasión o los ácidos de frutas serán útiles.

¿Qué es más efectivo en la piel callosa, el ácido o la descamación?

La tarea principal de la piel humana es la protección. Su capa más externa se ha adaptado a este papel de una manera especial. Debido al alto contenido de queratina epidérmica, esta capa permite que la piel conserve su resistencia a los factores externos.

La queratosis, también conocida como queratinización, está asociada con la migración y transformación de las células de la piel a partir de su capa basal, que se encuentra más profunda hacia el exterior. El efecto de esta migración es expulsar las células muertas, que se pueden ver en forma de estrato córneo emergente que requiere una exfoliación regular. Cabe destacar la regularidad en este caso debido a que el proceso mismo de formación del estrato córneo es continuo.

El correcto cuidado de la piel, uno de cuyos elementos más importantes es la eliminación de las células muertas, permite mantener la piel en buenas condiciones, lo que le permite realizar todas sus funciones correctamente.

El cuidado adecuado de la piel es fundamental para que la capa córnea cumpla su función. El más importante en el contexto discutido es, entre otros, Eliminación periódica de la capa de células muertas y mantenimiento del pH adecuado de la piel. Además, la protección contra los factores externos nocivos (el uso de un alto nivel de protección solar) o una dieta equilibrada y la suplementación mantendrán tu piel sana.

Exfoliación de la epidermis: ¿Microdermoabrasión, peeling o ácidos?

La eliminación sistemática del estrato córneo juega un papel muy importante en el proceso de queratinización. El tratamiento más popular en este caso es el peeling , cuya elección depende del tipo y tipo de piel. En el caso de pieles sensibles, con tendencia a la irritación y alergias, así como pieles secas, el peeling enzimático funciona perfectamente .

En este caso, el proceso de exfoliación de la epidermis se realiza mediante una disolución suave de los ácidos de frutas contenidos en los preparados en muy baja concentración. En el caso de una epidermis más gruesa, característica de la piel grasa y de la piel masculina, se utilizan los peelings granulares.

En el caso de la piel del rostro, estos suelen ser preparados de grano fino, mientras que el cuerpo, y en particular las zonas más expuestas a la formación de la capa córnea -rodillas, codos, pies- requieren el uso de cosméticos de grano grueso. Entre los métodos de consultorio para mantener el buen estado de la piel se mencionan los siguientes:

  • microdermoabrasión
  • peeling por cavitación
  • tratamientos con ácidos de frutas
  • peelings quimicos

La exfoliación regular de la epidermis permite no solo eliminar las impurezas y las células muertas. El objetivo del tratamiento es también: facilitar el transporte de las sustancias de cuidado aplicadas a la superficie de la piel, desbloquear los poros de la piel, garantizar un nivel adecuado de hidratación de la piel y condiciones óptimas que permitan que las células de la piel se reconstruyan y renueven.

Hidratación de la piel: ¿qué crema hidratante y vitaminas para la piel?

En el proceso de queratinización, un problema común relacionado principalmente con las áreas sensibles mencionadas anteriormente, es de gran importancia para mantener el nivel óptimo de hidratación de la piel. Gracias a ello, el grosor de la capa córnea no provoca molestias en forma de asperezas, sequedad y descamación de la epidermis -y en el caso de las callosidades de los pies- ayuda a evitar complicaciones en forma de grietas.

¿Cómo hidratar la piel ? En la correcta hidratación de la piel influye no sólo el uso de una buena crema hidratante. El estado de la capa córnea está influenciado en gran medida por la dieta, la cantidad de líquidos consumidos durante el día y el hecho de que la piel tenga un pH adecuado.

Entre los micro y macroelementos que afectan de manera más significativa el estado de la piel se encuentran: la vitamina A- previene la descamación excesiva de la piel; vitamina E (tocoferol) – es un ingrediente insustituible responsable de la protección contra los radicales libres – por lo que se le llama la vitamina de la juventud; vitamina B3 (niacina): estimula los fibroblastos para producir colágeno, inhibe la formación de radicales libres, participa en el proceso de renovación de las células de la piel; vitamina C: apoya los procesos de reparación que tienen lugar dentro de la piel al activar los fibroblastos para producir colágeno y ácido hialurónico; ácido hialurónico: es responsable del nivel adecuado de hidratación de la piel, de su densidad y firmeza adecuadas; biotina: la deficiencia de biotina intensifica los procesos de exfoliación, también conduce a un aumento de las lesiones de seborrea y acné.

Queratosis de la piel: ¿cómo cuidar la piel?

Una dolencia común resultante de la hiperqueratosis de la piel se manifiesta principalmente por la exfoliación de la epidermis y un aumento del grosor de la capa córnea, que se endurece, se torna áspera y bastante desagradable al tacto. Los trastornos dentro del estrato córneo también pueden estar asociados con el problema de la seborrea excesiva y la formación de lesiones cutáneas inflamatorias. En este caso, vale la pena consultar los problemas de la piel con un especialista, pero muchas veces el problema resulta ser una atención inadecuada. Especialmente:

  • exfoliación inadecuada de la epidermis, es decir, del estrato córneo -demasiado frecuente e intensa- o viceversa, esporádica e irregular.
  • hidratación o secado inadecuados de la piel: el uso de cosméticos inadecuados, detergentes demasiado fuertes y preparaciones cosméticas que contienen alcohol.

Un error indudable en el cuidado de la piel es exponerla a la pérdida de propiedades por carencias de vitaminas y minerales y por un inadecuado nivel de hidratación de la piel desde el interior.

Además, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la exposición excesiva al sol también contribuyen a aumentar el grosor de la piel, haciéndola no sólo extremadamente desagradable al tacto, sino sobre todo alterando su correcto funcionamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *