decoracion estilo Zen

Cómo amueblar una casa con un ambiente Zen

En un anterior artículo hablamos de cómo decorar tu casa con estilo oriental, en este caso detallamos algo más y hablamos del ambiente Zen.

El estilo Zen como estilo de decoración se ha vuelto una tendencia de moda en los últimos tiempos. Es que la adaptación de la sabiduría oriental a la decoración ha hecho posible la creación de ambientes que siendo sutilmente masculinos, tienen mucha armonía y son equilibrados.

En Europa se conoció a comienzos del siglo XX y ya desde entonces se vio el beneficio de los ambientes Zen. Analicemos algunas características de estos.

Es característico del estilo Zen la utilización de colores neutros, tonos que van del ocre al beige, pudiendo elegir entre toda esa gama. Este estilo decorativo es muy adecuado para aquellas personas a las que les gustan mucho los muebles de madera.

Es que el Zen emplea maderas naturales, específicamente el llamado árbol de la haya.

Lo que es importante tener presente, es que este mobiliario tiene que ser simple en su diseño. Prefiera muebles con líneas rectas así el orden interior y exterior estará bien desarrollado.

Lograr espacios confortables es una regla del estilo Zen y estos suelen ser al mismo tiempo, sobrios. Las habitaciones no se deben llenar con elementos ya que las personas deben poder desplazar por ellos sin obstáculos, con comodidad.

Muebles con estilo Zen

Entonces su misión será elegir muebles que realmente necesita, ni más, ni menos. Se le debe dar importancia a la iluminación porque no puede ser directa. Además se deben usar aceites o sahumerios para darle un suave aroma a las habitaciones.

En el caso de la decoración del salón del hogar, con el objetivo de que parezca amplio y al mismo tiempo sea un espacio cálido, se puede pintar el mismo con un tono beige.

Los objetos decorativos tendrán que ser bien escogidos con el objetivo de no saturar el espacio. En el caso de que usted sea un amante del arte, podrá colgar cuadros con un fino marco oscuro (negro preferiblemente) y que posean motivos geométricos. Incluso si la pintura de la pared fuera degradada, no tendría por qué colgar nada.

Para que el dormitorio sea un espacio de tranquilidad absoluta, el color blanco en las paredes es el ideal. Si se una un edredón y sábanas haciendo juego, más se aumentará esa sensación de relax y confort. Como se mencionó anteriormente, se debe evitar la luz directa.

Eso significa que en vez de tener un único foco de luz fuerte, se tendrán múltiples y estos serán suaves. Una buena opción es utilizar globos de papel de arroz ya que emiten una luz tenue y cálida. Escoja tres globos, dos pequeños y uno grande. A este colóquelo en el centro del techo y use los pequeños a ambos lados del primero.

Los muebles que utilice tienen que tener cajones integrados porque la habitación tiene que estar perfectamente ordenada pero con la menor cantidad posible de muebles.

Use estanterías que tengan el mismo color de las paredes así la discreción será un hecho en la habitación.

En el caso del armario, si escoge una muy grande, le quitará la sensación de amplitud a la habitación. Para evitar esto, píntelo del mismo color de las paredes o sino utilice una cortina para esconderlo. Otra opción es utilizar paneles japoneses deslizantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *