Cómo hacer un cabecero de cama con palets

En lafemenino hablamos de decoración y nos gusta traeros ideas creativas para que vosotros mismos podáis atreveros a hacer manualidades recicladas y aprovechéis los recursos de vuestra casa de una manera muy práctica.

En este caso os traemos uno de los muebles con palets que os contamos. Tengo que darle las gracias a mi amiga María Mínguez, porque con su ayuda, hoy podemos presentaros una estupenda solución para que vuestro dormitorio se vea realzado. Se trata de un cabecero de cama hecho con palets, una manualidad que potencia la sostenibilidad y la reutilización y que supone una manera genial de dejar volar nuestra imaginación y conseguir un objeto bonito y versátil. ¿Queréis saber cómo hizo ella misma este chulísimo cabecero? No os perdáis el sencillo proceso.

Materiales para construir tu cabecero de palets

  • Dos palets de madera. (En este caso, como se trata de una cama de matrimonio, necesitaremos dos palets. Tened en cuenta el tamaño de la cama en cuestión para saber el número de palets que necesitaréis.)
  • Tornillos largos para madera.
  • Pletinas metálicas.
  • Pintura blanca.
  • Lijadora.
  • Martillo.
  • Alicates.
  • Destornillador.

¿Cómo lo hacemos?

En primer lugar, vamos a lijar muy bien los dos palets. Si podemos usar una lijadora eléctrica, tanto mejor, aunque claro, eso va con las posibilidades de cada uno. Este paso es muy importante y no sólo consigue que quede con un aspecto suave y mejorado; tened en cuenta que los palets se usan para transportar cualquier material y que pueden haber estado en los lugares más insospechados, así que que los lijemos bien servirá también para hacer una limpieza en la madera. Además, es fundamental que no dejemos ninguna astilla o superficie metálica que sobresalga, para que no corramos peligro de lastimarnos después.

muebles con palets

Ahora, es el momento de introducir una pequeña particularidad en nuestro cabecero. Aprovecharemos que los palets están formados por baldas de madera para utilizar una como pequeña estantería que, seguro, nos será de mucha utilidad. Para ello, con cuidado, arrancaremos una de las tablas traseras del palet y lo situaremos en la parte superior del mismo. Entonces, lo fijaremos con tornillos para conseguir la máxima estabilidad.

manualidades palets

A continuación, llega uno de los instantes más creativos: pintar y decorar nuestro cabecero. Hay multitud de posibilidades, tantas como las puede haber para decorar una pared. En este caso, nos hemos decidido por una pintura blanca, que combina con el resto de la habitación y transmite una sensación de armonía con la pintura que se ha usado con la pared. La pintura la hemos diluido en agua para conseguir ese efecto decapado que parece indicarnos que la madera tiene solera.

pintar palet

Por último, es hora de montar el cabecero y unir entre sí los dos palets. Para ello, los sujetaremos por la parte de detrás con unas pletinas metálicas que le darán la consistencia que el mueble necesita.

Fijaos en cómo se pueden aprovechar las posibilidades de este cabecero, sacando el máximo partido a los recursos que, por su naturaleza, nos ofrece. Como, por ejemplo, colocando un par de lámparas de pinza aferradas a sus laterales, así, de una manera muy sencilla, podemos colocar esa fuente de luz que tan bien nos viene y a la que tal vez no habíamos podido asignar un hueco por falta de espacio.

lampara cabecera cama

cabeceros de cama

¡Ya está listo! Y ahora, es vuestro turno. Animaos a hacer vuestras propias creaciones y a compartirlas con nosotros. Si te gusta la decoración y estilo siguenos en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *