Todos tenemos un amigo o miembro de la familia que a pesar de todo mantiene su casa totalmente limpia. A pesar de su espacio en su apartamento-estudio y los problemas de horario, siempre se las arreglan para mantener su lugar totalmente limpio.
Sin embargo, una vez que mira más allá de todos los ventiladores de techo libres de polvo y cajas de almacenamiento en orden alfabético, es posible encontrar algo más de suciedad.
Aquí unos secretos de las personas que viven en espacios muy reducidos.
1. Tienen una gran cantidad de almacenamiento oculto.
Seguro que todo el lugar puede parecer extremadamente pequeño, pero mirar debajo de la cama, detrás del sofá, o en el interior del horno que ya no utuiliza normalmente (sí, el horno) usted puede encontrar una historia diferente, y almacenamiento extra. El vivir en un espacio reducido significa tener que forjar el espacio de almacenamiento siempre que sea posible, especialmente en lugares secretos que se ocultan a la vista. De repente su horno no parece ser un mal sitio para guardar cajas de todo tipo.
2. Ellos no tienen miedo de pedir ayuda.
Ya sea que signifique repartiendo tareas entre compañeros o contratar formalmente a un ama de casa, la gente verdaderamente organizada sabe que hay un gran poder en la delegación del trabajo para mantenetr los espacios limpios cuando nunca estamos en casa, por exceso de trabajo. Así que si bien desea mantener un espacio limpio y ordenado debería contratar un ayudante para ello.
3. Ellos subcontratan espacio de almacenamiento.
Aunque pueda parecer un poco excesivo, asegurar el almacenamiento fuera de su casa es una forma popular e inteligente de ahorrar espacio en un pequeño apartamento. Esto significa alquilar un trastero o pedir a un miembro de la familia con un sótano, un espacio extra para guardar y ordenar nuestras cosas.
4. Toman prestado cosas.
Cuando el espacio de almacenamiento es un bien escaso, y ya no hay lugar para ir acumulando más cosas que no se acostumbran a utilizar muy a menudo, y encontrar espacio en el armario para un colchón de aire y almohadas extras para las pocas veces al año que viene un invitado a casa, es que el problema de espacio se nos ha ido de las manos, por ello apoyarse en un miembro de la familia que nos peste guardacosas, cajas, bolsas de almacenaje y estanterias que nos faciliten un reordenado y mejora del espacio disponible no sería una mala idea.
5. No son necesariamente muy ordenados, simplemente son muy buenos organizando.
Mientras que algunas personas acumulan cosas que ya no necesitan, ellos optimizan espacios y se deshacen de cosas que ya no utilizan ni necesitan, este detalle mejora el espacio disponible hasta el punto en que las estanterias llenas de libros que ya no leemos o no nos interesan podrian llegar a estar completamente vacias, teniendo más espacio suficiente para organizar. Lo mismo ocurre con los armarios y la ropa fuera de moda que no nos pondremos o la que ya no nos sirve la talla.
6. Aún así, pueden ser súper desordenados.
Ya se trate de un cajón desastre, cubo de basura en la cocina o el armario del pasillo abarrotado, incluso el más limpio de los inquilinos puede causar problemas en alguna ocasión. A pesar de que sus apartamentos parecen inmaculados, a primera vista, es muy probable que, tras una inspección más cercana, las cosas no esten tan magníficamente impecables. Recuerde que, independientemente de su horario de trabajo y tiempo libre disponible, si usted se organiza siempre hay un secreto o manera para mantener un lugar limpio y ordenado, solo hace falta la intención de llevarlo a cabo.
Estos son algunos consejos para que dejes tu pequeño espacio o vivienda de una manera ordenada y a la vez bien decorada.