Aceite de ricino para cabello, pestañas, cejas y rostro: ¿Cómo se usa? Propiedades y efectos del uso

El aceite de ricino es uno de los aceites más utilizados en medicina y cosmética con una acción versátil y completa. El uso de aceite de ricino trae resultados rápidos, tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, y como pocas otras preparaciones tienen un gran efecto sobre el cabello, las pestañas y las cejas.

Aceite de ricino – propiedades

El aceite de ricino es una de las preparaciones más baratas con una gama tan amplia de aplicaciones. El aceite de ricino es una sustancia que se obtiene de las semillas de ricino, es espesa, aceitosa y de olor sutil. Sus propiedades, aunque conocidas desde hace años, resultan aplicables en varios tipos de casos, no solo en la cicatrización, sino también en problemas estéticos.

El aceite es prensado en frío, compuesto principalmente de glicérido de 18 carbonos de ácido ricinoleico y glicéridos de ácido oleico, linoleico, palmítico y esteárico. El ácido ricinoleico que contiene tiene fuertes propiedades antibacterianas y antifúngicas, también se usa para dolencias intestinales debido a su fuerte efecto laxante. Uno de sus usos medicinales es también la lucha contra el dolor en las articulaciones, especialmente en la espalda y alrededor de las piernas.

El aceite también es conocido por sus propiedades que hidratan fuertemente la epidermis, gracias a lo cual protege la piel contra varios tipos de irritación y también alivia el dolor después de las quemaduras.

Aceite de ricino – aplicación en el cuidado

El uso sistemático del aceite de ricino funciona bien en el cuidado de la piel, las uñas, la cara y el cabello. El aceite también se utiliza en el cuidado de las cejas y las pestañas, sobre las que tiene un efecto beneficioso. La ricina apoya eficazmente el crecimiento de las cejas y las pestañas, que se vuelven más fuertes, gruesas y oscuras.

La aplicación de aceite de ricino en las pestañas y las cejas debe realizarse al menos una vez por semana, ya que el uso regular produce resultados visibles y satisfactorios. Para aplicarlo en las pestañas, simplemente use un cepillo de rímel usado o un cepillo limpio. Puedes aplicar el aceite en las cejas con los dedos o con una brocha limpia y sin usar. Vale la pena recordar usar una pequeña cantidad de aceite en ambos casos para que no entre en los ojos y provoque una reacción alérgica. Se recomienda especialmente moderación en el uso de este producto para no sobrecargar el cabello, las cejas o las pestañas y permitir que absorban correctamente el aceite.

Más funcionalidades del Aceite de Ricino

  • También usamos aceite de ricino en el cuidado del cabello, especialmente para cabello débil, sobrecargado y dañado. Incluso un solo uso hace que el cabello sea más ligero, brillante y suave. El aceite fortalece significativamente los bulbos capilares y acelera su crecimiento. Además, el aceite se puede aplicar en las puntas (especialmente en las que se abren), lo que las hará más hidratadas y estilizadas.
  • Una de las formas más comunes de usar el aceite de ricino para el cabello también es en forma de acondicionador, que se aplica en toda la longitud del cabello. La combinación más popular es una mezcla de aceite de ricino y yema de huevo, con la opción de agregar jugo de limón. Aplicada desde la raíz hasta las puntas, esta mascarilla de la abuela aporta brillo y mucha hidratación a tu cabello. El aceite estimula perfectamente el trabajo de las raíces del cabello, por lo que debe ser utilizado especialmente por personas que luchan contra la pérdida excesiva de cabello.
  • Gracias a sus fuertes propiedades regeneradoras e hidratantes, también utilizamos el aceite de ricino en el cuidado del rostro. Funcionará no solo como una forma de limpiar la piel, sino también como un remedio ideal contra el acné. El aceite de ricino secará las pústulas y mejorará significativamente en unos pocos días. Del mismo modo, en una situación en la que luchamos con la decoloración y las cicatrices, el aceite de ricino aclarará gradualmente la decoloración y calmará las cicatrices.
  • El aceite de ricino también funcionará bien como preparación para limpiar la cara y desmaquillar eficazmente. Podemos usarlo (en una pequeña cantidad) solos, limpiando la cara con un bastoncillo de algodón con un poco de aceite o preparando una mezcla limpiadora. El preparado para la limpieza de la piel se puede preparar añadiendo otros aceites naturales al aceite de ricino, según el tipo de piel. En el caso de pieles normales, la adición adecuada al aceite de ricino será aceite de almendras dulces, para pieles secas – aceite de pepita de uva, y para pieles grasas – aceite de jojoba (en una proporción de 1:9).
  • La aplicación de aceite de ricino en las uñas también es una manera perfecta de fortalecer la superficie de la uña. El aceite también hidrata perfectamente las cutículas, y al mismo tiempo calma y regenera la piel de las manos. La especificidad también funciona en el caso de problemas de sequedad excesiva y queratinización de la piel, por lo que podemos utilizarla con éxito en zonas del cuerpo especialmente sensibles y secas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

mejores trucos maquillaje profesional

Últimas tendencias de belleza mundial

Los trucos de belleza a menudo van evolucionando, y a veces hasta llegar a métodos muy raros, pero sorpresivamente efectivos. Desde las técnicas de maquillaje, las rutinas de limpieza y cuidados para la piel e incluso productos nuevos del mercado. Prepárate para conocer las últimas tendencias de belleza que han venido desde hace ya un tiempo atrás y se han mantenido como tendencias a nivel mundial. Tendencias del cuidado de la piel Las limpiezas faciales han marcado tendencia ya desde el año 2013, pues a menudo vemos tanto en revistas como redes sociales que la piel se lleva mucho más luminosa y con efecto de porcelana. El cuidado de la piel, es algo que no podemos descuidar y, desde el 2020, se han ido creando productos hasta tecnológicos especiales para el cuidado de la piel. Entre los más destacados están; Limpieza térmica facial Este tipo de limpiezas ya se veían desde 2013, año donde comenzaron a salir los dispositivos de limpieza facial. Se trata de un pequeño aparato que, a través del calor que emerge, permite abrir los poros ayudando así a liberar mejor las impurezas, grasa y formación de puntos negros. Fitness de la piel Esto es más que todo un entrenamiento facial que nos ayudará a combatir las arrugas y líneas de expresión que a menudo nos produce el sol. Creado también para liberar el estrés de la cara, muchos artistas como Kim Kardashian o Jennifer López ya utilizan este método en su rutina facial habitual. Aceite cannábico La belleza con CBD. Se trata del aceite de cáñamo el cual se ha demostrado que tiene abundante sustancias antioxidantes e hidratantes superando así las sustancias del aceite de coco. Escuálano contra la contaminación El sérum es algo que se volvió viral en todo el 2020, esa sustancia aceitosa que deja la piel súper hidratada. El escuálano es un sebo producido naturalmente por origen vegetal como la oliva, o el arroz. Tendencias de maquillaje Estos últimos años, hemos visto que lo último en maquillaje, es vernos lo más natural posible. De igual manera, los maquillajes llamativos y cargados también son vistos. El maquillaje, dependiendo también del país en el que estemos, puede llegar a ser el ideal cuando hablamos de tradiciones, costumbres y tendencias. Por ejemplo, en Japón o en Corea, siempre se ha llevado el maquillaje bastante suave, natural, fresco y ligero, tanto así que a menudo vemos en el mercado diferentes diseños de tinta para labios y muchos tutoriales en internet. En cambio, cuando hablamos de países como Estados Unidos, Inglaterra o Suecia, la tendencia de llevar un maquillaje suave aún sigue, pero aquí, la idea es utilizar las tonalidades nude y disimular imperfecciones. Tendencia en cortes de cabello Este 2021, hay muchas opciones en cuanto al estilo de nuestro cabello. Entre los cortes que mejor se adaptan a mujeres desde 20, 30 hasta los 60, 70 que destacarán tu personalidad sin delatar tu edad. Para las jovencitas, siempre estará de moda llevar una melena larga y sedosa, pero, a las que prefieran un corte más cómodo para el día a día, los cortes en capas y los flequillos volverán este 2021. A partir de los 30 años en adelante, el pelo se recomienda usarlo en un largo medio, por todo el tema de las canas y de que comienza a verse quebradizo. Atrévete a usar colores nuevos y probar las mechas, algo que marcará tendencia para este año.

ideas vestidos de fiesta

Códigos para los vestidos de fiesta

¿Estás organizando una fiesta?, Es importante que usted sepa sobre las últimas y las tendencias en curso del partido. Una de las tendencias del Partido Popular es […]