Algunos Microorganismos con los que los Mayoristas de Alimentos Deberían Ser Cautelosos

En un momento en el que la alimentación es muy importante, así como protegernos de virus y bacterias, puedes leer el siguiente artículo.Los mayoristas de alimentos son responsables por los productos que distribuyen a los vendedores más pequeños o directo a consumidores y deben asegurar la calidad de sus productos.

Además, tienen que ser estrictos al escoger los productos que hayan pasado preparaciones cuidadosas, viajes y embalaje.

Existe un gran número de enfermedades transmitidas por alimentos que los consumidores pueden contraer de productos que no han sido producidos, preparados y entregados de forma apropiada. También existen muchos productos que son introducidos en el mercado y que las comisiones reguladoras de diversos países deben tener presente.

A veces implementaciones de ley laxa es el principal motivo por la que muchos alimentos contaminados están en el mercado y ponen en riesgo al consumidor. Estos son algunos de los contaminantes que los mayoristas no deben dar por sentado.

Salmonella Typhii

Esta bacteria causa un tipo de envenenamiento llamada salmonelosis, y los alimentos se contaminan mediante el manejo, preparación y procesamiento de la comida.

La salmonella es comúnmente encontrada en huevos y aves de corral, carne de res y reptiles, y quien manipula debe lavarse las manos todo el tiempo para evitar la contaminación. Esto puede provocar diarrea grave y calambres abdominales, al igual que náuseas y vómito. Si no es tratada de forma adecuada, puede provocar deshidratación y shock.

Toxina Botulínica

Este microorganismo es neurotóxico y causa parálisis en los pulmones. El alimento se contamina durante la preparación. Quienes experimentan un envenenamiento por esta toxina muestran síntomas que pueden causar la muerte si no es tratada.

Los síntomas son debilidad, dificultad para tragar y dificultad para respirar. Algunos pacientes también han reportado tener visión doble. Los mayoristas de alimentos deben inspeccionar la calidad de los alimentos en lata o en conserva ya que estos son los más comúnmente contaminados. En la lista también están las carnes procesadas y enlatadas como el jamón, salchichas y las carnes enlatadas.

Parásitos

Además de las bacterias y virus, los alimentos presentan riesgo de ser contaminados por parásitos que causan amibiasis, giardiasis, toxoplasmosis, entre otros. Pueden provocar diarrea y debilitar el sistema inmune del individuo afectado haciéndolo más susceptible a enfermedades. Los mayoristas deben examinar cómo son preparados y tratados sus productos.

Mucha gente a veces no muestra síntomas y se sorprende al enterarse que tiene parásitos cuando los síntomas aparecen de golpe.

Estos son algunos de los microorganismos que podrían hacer que los mayoristas de alimentos cierren sus negocios. Es muy importante que verifiquen con las autoridades de sus países para comprobar que no venden alimentos que se encuentran en la lista de productos prohibidos de distribuir.

Así que si usted es mayorista de alimentos, cerciórese que los productos adquiridos sean de empresas de confianza donde la producción y manejo de los alimentos pasen por procesos estandarizados y controles de calidad. Esto protegerá los intereses de los potenciales clientes y hasta evitará que se meta en problemas legales por envenenamiento masivo y acarrear violaciones por poner en riesgo a la gente por estas enfermedades transmitidas por alimentos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

Vestidos de fiesta para mujer rubia

3 consejos para la compra de vestidos de fiesta

Tweet Individualidad de los pasos más importantes en la preparación de bailable es eleccionar los adecuados vestidos, zapatos y felicitar a los accesorios. Aquí hay una breve inventario de cosas que usted necesita: un vestido formal , zapatos, un bolsa […]

Beneficios del colageno cuando se tiene celulitisº

Conoce los beneficios del colágeno en la lucha contra la celulitis

La celulitis es conocida por todos como piel de naranja. Es un tejido graso distorsionado que aparece debajo de la piel como un engrosamiento antiestético. La causa de su formación es principalmente una alteración de la microcirculación. El tejido comienza a crecer y ejerce presión sobre el tejido conectivo circundante, lo que hace que la grasa se aglutine. Su formación también es provocada por los estrógenos, que son hormonas sexuales femeninas. Muy a menudo, la celulitis se forma en los muslos, las nalgas, el abdomen y los brazos. Puede afectar a mujeres de todas las edades, independientemente del peso corporal. ¿Cuáles son las causas de la celulitis? Las mujeres tienen niveles de estrógeno mucho más altos que los hombres. Los estrógenos afectan la elasticidad y la estructura del tejido conectivo. Las fibras del tejido conectivo están dispuestas de manera diferente en las mujeres que en los hombres. En los hombres, las fibras están dispuestas en una malla que sostiene los vasos sanguíneos y las células grasas. Por otro lado, las mujeres tienen fibras paralelas, lo que hace que la piel sea más elástica y elástica. Como resultado, no brinda un soporte suficiente para el tejido adiposo y las células grasas se agrupan y se mueven entre las fibras. Cambian de forma bajo presión, se endurecen y pierden su elasticidad. Además de las hormonas, en la celulitis influyen factores relacionados con una alimentación inadecuada y la falta de actividad física. Se ve favorecida por el exceso de sal, edulcorantes, alimentos procesados, refrescos y carnes rellenas de antibióticos. Te puede interesar: Remedios Caseros para la Celulitis y la Flacidez Tipos de celulitis No todo el mundo sabe que existen hasta tres categorías de celulitis. Se diferencian en cuanto a la causa que condujo principalmente a la aparición de la celulitis. Distingue los siguientes tipos de celulitis: Agua, que es causada por enfermedades relacionadas con la circulación linfática y sanguínea, Tejido graso, cuya formación es causada por un exceso de células grasas, pueden aparecer como resultado de un aumento de peso incontrolado, Circulación, es una combinación de agua y grasa celulitis, se produce cuando hay una acumulación simultánea de agua y aumento de lípidos. Los tipos de celulitis no difieren en estructura, se ven similares y son grupos de células grasas que se han vuelto demasiado grandes. Están rodeados por una mezcla de toxinas y agua. Su distribución es desigual y esta condición se observa como una piel de naranja. El tipo de celulitis determina lo que provocó la aparición inmediata de este cambio. Celulitis y etapas No todo el mundo sabe que cada tipo de celulitis se puede clasificar según el grado de avance de los cambios. Es muy importante estar al tanto de su existencia, ya que esto permitirá una respuesta rápida y adecuada. En cualquier caso, cuanto antes empecemos a combatir la celulitis, más fácil será eliminarla. En la primera etapa, la celulitis es visible solo cuando agarramos un pliegue de piel con los dedos y lo presionamos. Muchas personas son incapaces de detectar la celulitis en esta fase, y es cuando es más fácil eliminarla. En muchos casos basta con utilizar las cremas adecuadas, peelings regulares, una dieta sana y un poco de actividad. En la segunda fase, la celulitis es visible en determinadas situaciones, por ejemplo, al sentarse en una silla dura. En esta etapa, muchas personas ya pueden observar la celulitis, pero la ignoran de todos modos. Creyendo que, dado que no es visible todo el tiempo, probablemente desaparecerá con el tiempo. Sin embargo, éste no es el caso. La segunda etapa es el momento final para combatir la celulitis. La lucha ya no será fácil y rápida, pero aún tenemos la opción de eliminar los cambios con métodos caseros. En la última fase, la celulitis es visible todo el tiempo. Desafortunadamente, solo en este punto la mayoría de las personas deciden combatir la celulitis. En este punto, su eliminación es muy difícil, muchas veces imposible solo con métodos caseros. Podemos reducir su visibilidad, pero solo los tratamientos especializados traerán efectos espectaculares. Colágeno en la lucha contra la celulitis Puedes tratar la celulitis usando preparaciones de colágeno. Después de los 20 años, el cuerpo produce menos colágeno que antes. Esto se manifiesta de tal manera que el tejido conectivo comienza a perder su elasticidad y firmeza, y el resultado final de este proceso es la aparición de una “piel de naranja”. La pérdida de colágeno afecta negativamente la excreción de toxinas de las células. Se acumulan cada vez más en las células grasas y, por lo tanto, se forma la celulitis. El uso sistemático de preparados enriquecidos con colágeno puede mejorar notablemente el aspecto de nuestra piel. Tal preparación repone las deficiencias de colágeno y tiene un efecto positivo en la apariencia de nuestra piel. Además, fortalece las paredes de los vasos sanguíneos y estimula la circulación sanguínea. Gracias a esto, el cuerpo se oxigena mucho mejor y las fibras de colágeno no se acumulan en el tejido graso. ¡Usando colágeno, puedes deshacerte de los efectos de la celulitis y prevenir su aparición!

regalos para niños

Regalos Personalizados para Niños

¿Qué se necesita para comprarle un regalo para un niño? Usted podría estar pensando qué clase de regalo, le gustaria mas a un niño. En estos días los regalos del niño personalizados se han convertido en un detalle muy […]