Aquellas maravillosas revistas de moda y decoración

¿Qué sería de nosotros sin las maravillosas revistas?!, ya lo decían antes de que se creara la imprenta: El día que alguien invente la imprenta se forrará.

Y oye, no iban tan desencaminados, durante toda la historia aquellos que podían imprimir gozaban de un buen estatus socioeconómico. Pero ahora vamos a hablar del presente, de nuestro día a día, de cuando vamos al kisco y vemos nuestra revista favorita, o nuestras revistas (en plural) porque debemos admitir que nos encanta pasar papeles de una forma aleatoria contemplando las imágenes de los mismos.

Como los niños pequeños que no saben leer y cuando tienen un periódico delante se fijan en los dibujos; una iconografía increíble que reafirma el dicho de “una imagen vale más que mil palabras”.

Que bueno poder leer ahora revistas por internet, pero como era antes diferente.

Cómo cambio todo con las revistas de moda

Pues bien, hoy en día todo ha cambiado un montón, la gente ya no está esclavizada por la nobleza ni el clero, ahora lo está por los burgueses, ahora tenemos ordenadores, y todo va de maravilla hasta el punto en el que estamos vivos, pero para disfrutar del presente hay que saber un poco del pasado y de cómo funcionan las cosas…

Porque a todos nos sonará lo que es una imprenta de revistas con sus rodillos rotativos de chapa que escupen la tinta como si los poseyera el mismo Belcebú, el caso está en que son necesarias para lo que posteriormente se denomina “impresión de revistas” un proceso necesario e insalvable si queremos disponer de unas cuantas revistas para repartir a domicilio con el fin de publicitar algo o… por qué no… tal y como están las cosas, tal vez sea más fácil sacarse un dinerillo vendiendo tus propias revistas en kioscos o vete a saber tú donde (ya se pueden conseguir libros y revistas gratis en internet).

El caso que nos ocupa es la importancia del acto, de imprimir, y no cualquier cosa no, imprimir revistas; grandes, pequeñas, cuadradas, de buena calidad, de mala, cada cual con sus gustos y con su estilo artístico, pero no es de tontos pensar que un buen acabado hace que cuando el lector cierra la contraportada derrame una lagrimilla de lo tanto que ha disfrutado leyendo semejante concepto-visual repleta de textos y de imágenes que bien dicen mucho o mal dicen nada, a veces contradictorio y a veces sin sentido pero terminando siempre en un formato físico que mucho le costará al digital destronar, porque a todos nos gusta el olor de las revistas recién impresas, y porque todos tenemos revistas en el servicio con el fin de amenizarnos nuestra estancia en el trono.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

dormitorio con domotica

Controle su casa desde el iPad

Lo último en control a distancia ya está tocando su puerta. Ahora podrá ejecutar todas las funciones de su programa domótico desde el iPad. Al parecer, este

como es el cambio de una mujer con los años

¿Cómo cambia la piel de una mujer con los años?

La piel exuda un brillo radiante cuando el cuerpo tiene altos niveles de estrógeno . Cada vez hay menos de esta hormona con la edad, por lo que la piel comienza a perder su firmeza y se vuelve más seca.

sillas ergonomicas

Por qué es tan importante elegir una buena silla de escritorio

En el mundo actual, donde gran parte de nuestro tiempo se pasa frente a un escritorio, la elección de la silla adecuada no es solo cuestión de comodidad; es una decisión que impacta directamente en nuestra salud y productividad. Si quieres saber todas las claves y explorar a fondo la importancia de elegir correctamente las sillas de escritorio, quédate a leer y descubre cómo esta elección puede marcar la diferencia en nuestro bienestar diario. Claves para elegir una buena silla de escritorio Elegir una silla de escritorio puede parecer una tontería, pero es una pieza clave para nuestro bienestar. Estos son algunos aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de elegir una buena silla de escritorio. #1. La Ergonomía como Clave La ergonomía no es solo una palabra de moda en el ámbito del diseño de muebles. Cuando se trata de sillas de escritorio, la ergonomía se convierte en un elemento crucial. Las sillas diseñadas ergonómicamente ofrecen un soporte adecuado para la espalda, promueven una postura saludable y ayudan a prevenir dolores crónicos. Al elegir una silla que se ajuste a la anatomía individual y permita cambios de posición, se reduce la tensión en los músculos y se mejora la comodidad durante largas horas de trabajo. #2. Impacto en la Productividad Una silla de escritorio adecuada no solo se trata de comodidad física, sino que también influye en nuestra productividad. Cuando nos sentimos cómodos y apoyados, podemos concentrarnos mejor en nuestras tareas. Las sillas ergonómicas, al reducir la fatiga y mantener una postura adecuada, contribuyen a un ambiente de trabajo más eficiente. La inversión en una buena silla no solo es un lujo, sino una estrategia inteligente para aumentar la eficacia laboral. #3. Prevención de Problemas de Salud Pasamos horas frente a nuestros escritorios, y una mala elección de silla puede tener consecuencias a largo plazo en nuestra salud. Problemas como dolores de espalda, cuello y hombros, así como lesiones musculares, son a menudo el resultado de una postura inadecuada sostenida durante períodos prolongados. Elegir una silla diseñada para prevenir estos problemas no solo mejora la comodidad inmediata, sino que también protege nuestra salud a largo plazo. #4. Adaptabilidad al Estilo de Vida Cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes. La elección de una silla de escritorio también debe considerar el estilo de vida y las actividades diarias. Desde aquellos que trabajan largas horas desde casa hasta estudiantes que pasan tiempo estudiando, la silla perfecta puede variar según las demandas específicas.Al seleccionar una silla que se adapte a nuestras rutinas diarias, optimizamos no solo la comodidad sino también la funcionalidad de nuestro espacio de trabajo. En definitiva, la importancia de elegir una buena silla de escritorio va más allá de la estética y la comodidad inmediata. Impacta en nuestra salud, productividad y calidad de vida. La ergonomía, la prevención de problemas de salud y la adaptabilidad al estilo de vida son factores clave a tener en cuenta al tomar esta decisión. La inversión en una silla de calidad no es solo un gasto, sino una medida proactiva para asegurar un entorno de trabajo que fomente el bienestar y el rendimiento a largo plazo. ¡No escatimes en tu bienestar!