¿Cómo reafirmar la piel debajo de los ojos?

La piel alrededor de los ojos, y especialmente debajo de los ojos, es muy sensible y requiere un cuidado cuidadoso e inteligente. ¿Cómo reafirmar y rejuvenecer la delicada piel de este lugar?

Masaje

La piel debajo de los ojos es delicada, delgada y propensa a la irritación. Aquí es donde suelen ser visibles las primeras arrugas. El paso del tiempo, la falta de sueño, el cansancio y un cuidado inadecuado dan como resultado decoloración, irritación, sequedad y falta de firmeza. Se recomienda comenzar a usar tratamientos reafirmantes a más tardar alrededor de los 30 años, con el uso de cremas adecuadas o un suave masaje que puedes hacer en casa.

Apuesta por ingredientes probados

La elección de cremas para los ojos es poderosa hoy en día. Por un lado, es muy bueno. Por otro lado, es fácil perderse en esta espesura. La lista de nutrientes en una crema para los ojos no tiene por qué ser larga. Las sustancias utilizadas son importantes. Especialmente recomendables son: manteca de karité, vitaminas (E, C, provitamina B5), aloe, caléndula, té verde, aciano, luciérnaga. Los extractos de castaño de Indias o rusco estimulan la circulación sanguínea y eliminan posibles hinchazones, mientras que el extracto de flor de equinácea eléctrica (el llamado botox vegetal) reduce la visibilidad de líneas y arrugas, alisa y reafirma. Otros ingredientes recomendados son: ácido hialurónico, cafeína y extracto de acacia roja.

Confía en los aceites

Los aceites vegetales son sustancias naturales que hidratan eficazmente la piel de esta zona. Gracias al cuidado regular con su uso, la piel debajo de los ojos se vuelve firme y elástica. Los siguientes aceites afectarán perfectamente la condición de la piel alrededor de los ojos: argán (el llamado oro líquido de Marruecos), coco, semilla de uva, almendra, aguacate , canola y jojoba. Puedes usar los aceites por tu cuenta o buscar cremas para los ojos que los contengan. En el primer caso, poner unas gotas sobre la piel y dar palmaditas con la yema de los dedos; también puede usar un hisopo de algodón humedecido.

Hidratar

Las cremas, geles y aceites para ojos deben aplicarse sistemáticamente, idealmente dos veces al día. La piel en esta área debe limpiarse a fondo de antemano, pero tenga cuidado, no la frote ni la estire. Usa un desmaquillador para humedecer el disco de algodón y ponlo debajo de los ojos, cambiando los discos hasta que estén limpios. Es inaceptable irse a la cama con maquillaje.

Beber la cantidad adecuada de agua mineral sin gas previene significativamente la formación de arrugas, mejora el color, tonifica y reafirma la piel alrededor de los ojos. Vale la pena tener en cuenta que la piel debajo de los ojos carece de glándulas sebáceas, por lo que debe hidratar esta área usted mismo. Beber agua hidrata desde el interior, mientras que proporciona hidratación desde el exterior mediante el uso de cremas, aceites, geles y almohadillas para los ojos.

Vivir saludablemente

La falta de sueño acelera el envejecimiento y hace que la piel debajo de los ojos adquiera un antiestético tono azul, que se relaciona con el estrechamiento de los vasos sanguíneos. Por eso, recuerda cuidar tu higiene del sueño, y en caso de agotamiento, no rechaces una pequeña siesta durante el día, que te ayudará a regenerarte. También es muy importante una dieta variada, rica en verduras y frutas frescas, cereales integrales, pescado, huevos de gallina feliz, aceites vegetales, frutos secos, productos lácteos. Un estilo de vida saludable también incluye evitar el estrés y dejar los estimulantes.

Usa mascarillas caseras

Este método es tan antiguo como el mundo y todavía vale la pena recomendarlo. Nutre la piel del contorno de los ojos, entre otros una mascarilla hecha de 3 cucharadas de requesón y 1 cucharada de proteína. Mezcle todo bien y aplique debajo de los ojos. Lave la máscara cuando se seque. Se creará otra mascarilla reafirmante, nutritiva y refrescante si combina 1 yema, 3 gotas de jugo de limón y 0.5 cucharaditas de aceite de oliva. Después de un cuarto de hora, lave la máscara con agua tibia. El método antiguo y probado es una compresa hecha de pepinos recién cortados, preferiblemente refrigerados. Trate de usar las máscaras una vez por semana.

Proteger del sol

Los rayos del sol son muy dañinos para la piel, especialmente cuando es tan delgada y sensible como la piel debajo de los ojos. La falta de protección solar hace que la piel de este lugar se seque, se vuelva inelástica y se arrugue. En los días soleados, use gafas de sol y sombreros oscuros: ¡la protección solar es imprescindible, especialmente cuando toma el sol! Cuanto mayor sea el filtro protector en el cosmético, mejor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

por que se hinchan los pies en verano

¿Por qué se me hinchan los pies en verano?

En verano, cuando las temperaturas en los termómetros superan el confort térmico, es posible que las manos o los pies se hinchen, se sientan más pesados, y más allá del malestar general, incluso la balanza puede indicar hasta 3 kilogramos más de lo habitual.

Vestidos de fiesta para mujer rubia

3 consejos para la compra de vestidos de fiesta

Tweet Individualidad de los pasos más importantes en la preparación de bailable es eleccionar los adecuados vestidos, zapatos y felicitar a los accesorios. Aquí hay una breve inventario de cosas que usted necesita: un vestido formal , zapatos, un bolsa […]

realizar velas en casa

Cómo Hacer Velas Caseras Con Aceite Reciclado

Al cocinar, en muchas ocasiones utilizamos grandes cantidades de aceite; luego de que ya no se puede utilizar para cocinar pues ha perdido sus propiedades, tendemos a botarlo. Sin embargo, en este artículo te enseñaremos a darle ese uso extra al aceite de cocina cuando ya lo has utilizado. Y si te gusta darle a tu casa ese toque romántico para una cena especial en la noche, o quieres estar preparada para salir de un apuro cuando se va la luz, estas velas que te enseñaremos a hacer te gustarán. Velas caseras a partir de aceite reciclado Ingredientes 400 o 500 gramos de aceite de cocina 90 gramos de cera de soja, esta puedes comprarla por internet en cualquier mercado online, o ir directo a una fábrica de jabones y ceras. Pabilo o hilo de algodón para la mecha. Envases de plástico, vidrio o cristal. Esencias de la que más te gusten; esto es en caso de que quieras aromatizarlas. Colorante del color de tu preferencia (opcional). Palillos para mover la cera derretida. Pasos Lo primero que debes hacer es dejar reposar los 400 gramos de aceite por varias horas, te recomiendo que entre 5 a 6 horas; o si tienes un aceite reposando desde hace días pues perfecto; esto es para que no haya molestias con los residuos que puede tener el aceite y se haga más difícil la manualidad. Luego que el aceite repose se procede a filtrarlo para eliminar las impurezas y residuos que pueda tener. Lo puedes filtrar con una media o un colador, pero la media es mejor. Ahora hay que conseguir el envase que vamos a utilizar; en esto hay que poner mucho cuidado, puedes utilizar envases de cristal pero que no sea de vidrio tensado porque podría explotar por el calor. También puedes utilizar una lata o un envase de plástico, y luego la decoras a tu gusto para mejor apariencia. Se procede a derretir la cera de soja en baño María o en microondas. Una vez fundida, con los palillos la mueves para crear uniformidad. Calientas el aceite en el microondas a una temperatura aceptable y luego lo mezclas con la cera en el envase que has elegido. Debido a que la cera se solidifica muy rápido, debes calentar el aceite y la cera juntos para que tengan la misma temperatura. Luego empapas la mecha de pabilo con la cera y el aceite y la dejas enfriar aparte, que quede derechita. Una vez tengas la cera y el aceite juntos, le colocas unas gotas de esencia, pueden ser unas 15 o 20 gotas y colorante a tu gusto para darle un aspecto colorido. Cuando la mezcla se esté empezando a solidificar, con un palillo haces un huequito en el medio de la vela e introduces la mecha de pabilo dentro de la vela, tiene que quedar erguida y dejar por fuera unos centímetros. Si vez que la mecha no se mantiene derecha puedes amarrarla con dos palillos y mantenerla presionada mientras se seca. ¡Y listo! Déjalas enfriar por varias horas para que se solidifiquen bien, y luego ya podrás disfrutar de tus velas caseras con el aroma que hayas elegido. Si quieres puedes decorar tus envases para darles mejor aspecto. Pintarlas por dentro y por fuera de colores brillantes como el amarillo, hará que luzcan muy bien y dará la sensación de más luz. Si quieres un envase de cristal más sencillo puedes dejarlo transparente y colocarle un elemento decorativo como un lazo, o colocarle tela de encaje. Seguro también tienes muchas ideas más, ¡Aprovecha y deja salir tu lado creativo con tus nuevas velas caseras!