Cosméticos con retinol: ¿Con qué no combinar?

El retinol es un elixir de juventud conocido en la industria cosmética que elimina los primeros signos del envejecimiento de la piel. Utilizado en cosméticos para el cuidado del rostro, tiene una serie de propiedades beneficiosas. Además de su efecto rejuvenecedor, el retinol ayuda en el tratamiento del acné.

¿Qué es el retinol?

El retinol es uno de los representantes de los químicos orgánicos llamados retinoides, que también incluyen todos los derivados de la vitamina A. El retinol bajo la influencia de los cambios en la piel se transforma en ácido retinoico biológicamente activo.

El retinol es una forma alcohólica pura de vitamina A, que tiene muchas funciones importantes en el cuerpo, incluido el fortalecimiento de la inmunidad, responsable de la visión adecuada y la participación en la división celular y los procesos reproductivos. Sin embargo, a los efectos de este artículo, la atención se centra en los efectos del retinol aplicado tópicamente en la piel.

¿Cuáles son las propiedades del retinol?

El retinol es una vitamina liposoluble con propiedades hidrofóbicas. Este un líquido lipofílico caracterizado por una alta sensibilidad a la oxidación. Por su acción, es uno de los principios activos voluntariamente utilizados en cosmética.

La composición de los cosméticos incluye retinoides naturales, que incluyen los ésteres de retinilo menos efectivos y sustancias con una actividad biológica similar: retinol y retinaldehído.

El efecto del retinol en la piel

El retinol es una sustancia sobre sustancia rejuvenecedora que se utiliza principalmente para el cuidado de pieles maduras y problemáticas que luchan contra la psoriasis, el acné y la decoloración.

Retinol:

  • actúa tanto sobre la epidermis como sobre las capas de la dermis
  • es un fuerte antioxidante que inhibe el proceso de envejecimiento de la piel causado por factores internos al eliminar los radicales libres de oxígeno
  • aumenta el nivel de glicosaminoglicanos y sustancias hidratantes naturales de la piel, como el ácido hialurónico, que reduce y alisa las arrugas
  • tiene propiedades antiinflamatorias
  • reafirma la piel y se encarga de mejorar su elasticidad estimulando la multiplicación de queratinocitos y fibroblastos, responsables de la producción de colágeno y elastina
  • reduce la pérdida de agua transepidérmica (TEWL)
  • reduce la producción de melanina y su transporte a los melanocitos, gracias a lo cual tiene un efecto aclarante en la decoloración, tanto postsolar como inflamatoria
  • apoya el proceso de tratamiento del acné al reducir la formación de puntos negros. Acelera la renovación de la epidermis al facilitar el proceso de queratinización en el que se desprenden las células muertas de la epidermis
  • mejora la eficacia de los mecanismos responsables de la reparación de las células de la piel dañadas por la radiación UV, y por lo tanto protege la piel contra el fotoenvejecimiento

¿El retinol tiene alguna desventaja?

Los efectos negativos del retinol en la piel incluyen:

  • Efecto irritante, manifestado por el enrojecimiento de la piel, su picazón y ardor, y sequedad excesiva.
  • Aumentando la sensibilidad de la piel a la radiación UV. Por ello, lo mejor es empezar el tratamiento en invierno.
  • Inestabilidad de estructura en fórmulas cosméticas sensibles al aire, altas temperaturas y radiación solar.
  • Además, los retinoides en cualquiera de sus formas no deben utilizarse durante el embarazo y la lactancia, ya que muestran efectos teratogénicos, es decir, tóxicos para el feto, y embriotóxicos, es decir, tóxicos para el embrión.

¿En qué combinaciones se puede usar el retinol?

Cuando aparecen las primeras arrugas en la piel, es señal de que vale la pena pedir consejo a una esteticista y apostar por el primer cosmético con retinol, preferiblemente de uso nocturno.

Para obtener una acción óptima y sin efectos secundarios, vale la pena verificar si el cosmético contiene los siguientes ingredientes además del retinol:

  • vitamina E, que en combinación con retinol muestra una actividad antioxidante mejorada
  • aceites vegetales, por ejemplo, aceite de semilla de uva o aceite de grosella negra, que reponen la deficiencia de lípidos en la epidermis y, por lo tanto, la protegen contra la quema y la sequedad
  • ceramidas que rellenan los espacios intercelulares y reconstruyen la barrera hidrolipídica de la piel
  • extractos de plantas, por ejemplo, de centella o hamamelis, que regeneran
  • ácido hialurónico, que retiene el agua y, por lo tanto, previene la sequedad y la irritación de la piel

La concentración de retinol en los cosméticos también es importante.Las cremas con retinol suelen contener entre un 0,05 y un 1 % de retinol. Los cosméticos con baja concentración de retinol se recomiendan para las personas que inician el tratamiento hasta que se desarrolle la tolerancia de la piel al retinol.

También vale la pena usarlos en lugares más delicados, es decir, alrededor de los ojos y en el contorno de la boca. Para el cuidado de la piel del rostro y el escote se deben utilizar cosméticos que contengan concentraciones más altas de retinol.

¿Con qué no se debe combinar con retinol y por qué?

El retinol es una sustancia con una fuerte influencia en numerosos procesos en la piel. Por ello, hay que pensar bien el uso de preparados con retinol. No deben combinarse con sustancias como:

  • Ácidos AHA y BHA con potencial irritante, en particular con los ácidos glicólico, mandélico y salicílico.
  • vitamina C , que actúa en un rango de pH diferente al del retinol, por lo que la combinación de estos ingredientes reduce la eficacia de los cosméticos.
  • Está prohibido utilizar el solarium durante el tratamiento con retinol. También debes evitar la luz solar y usar cremas con protección alta SPF 50+. Tampoco se deben realizar peelings mecánicos, microdermoabrasión o terapia con láser.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

Vestidos de fiesta para mujer rubia

3 consejos para la compra de vestidos de fiesta

Tweet Individualidad de los pasos más importantes en la preparación de bailable es eleccionar los adecuados vestidos, zapatos y felicitar a los accesorios. Aquí hay una breve inventario de cosas que usted necesita: un vestido formal , zapatos, un bolsa […]

comprar lenceria mujer

¿Qué lencería debes llevar en las fiestas navideñas?

¿A quién no le gusta verse guapa cada vez que se mira al espejo?Ya no solo hablamos del conjunto tan chulo que te has puesto hoy, sino que damos un paso más allá, hoy hablamos de la ropa interior. Llevar puesta una lencería sexy y bonita, hace que nos sintamos mejor, más guapas o con más autoestima, así que imagínate en las fiestas navideñas en las que solo quieres destacar.  Además, llega el 31 de diciembre y tenemos un ritual que seguir: ¿cómo quiero que sea mi año? ¿qué quiero destacar en él? ¿qué color debo ponerme? Todo esto se resuelve muy fácilmente si sigues nuestros consejos. Consejos para comprar la mejor lencería para Navidad Cuando hablamos de lencería para Navidad, no decimos que solo puedas usarla en esta temporada, porque seguro que te surgen ocasiones especiales a lo largo de los meses en los que puedes ponértelo. Pero, ¿qué es lo más adecuado? Elige el sujetador adecuado Las chicas solemos tener un look para cada evento que tenemos, pero es que a la hora de pensar en este, también hay que pensar en la ropa interior que le acompañará. Según el tipo de escote que utilices, tendrás que llevar un sujetador u otro. Por ejemplo, si tienes mucho escote, opta por el talle bajo para realzar de forma natural; si utilizas palabra de honor, opta por sujetadores sin tirantes con push up; si en tu vestido destaca la espalda, ponte silicona o pezoneras.  A esto hay que añadirle la talla correcta de tu cuerpo, puesto que si utilizas una talla más grande de lo que acostumbras, el pecho perderá su forma; y, por el contrario, si utilizas uno más pequeño, tu cuerpo se verá demasiado apretado.  Sin costuras En estas fechas debe primar la comodidad, pues pasamos largas horas fuera de casa, así que la mejor recomendación será que utilices prendas sin costuras para que no se transparente nada. La elección entre braga o tanga te la dará tu propia experiencia y el conjunto que lleves puesto.  Recuerda que lo cómodo también puede ser sexy y bonito a la vez. ¡Queda demostrado! ¿Qué quieres transmitir? Aquí entra en juego el color, pues en estas fechas existe la tradición de ponerte lencería de un color determinado para manifestar aquello que quieras en ese año: Color rojo: El color de la navidad por excelencia y el que es más conocido por todos. Llevar lencería roja es apostar por la pasión, la suerte y el amor Color verde: con este color conectas con la naturaleza y te dan buenos augurios en el año; representa la calma, la protección, la esperanza, y también la juventud Color amarillo: la riqueza y la economía van acompañadas de este color. En este caso, el ámbito laboral está asegurado Color blanco: representa la tranquilidad, la paz y la confianza; y aunque parezca mentira, es uno de los colores más usados Color negro: lujo, poder, elegancia, liderazgo, sexualidad y fortaleza son los adjetivos que acompañan a este color tan característico de sus noches Color naranja: el color de moda significa entusiasmo y vitalidad Color azul: equilibrio y racionalidad en estado puro. Con este color, la buena suerte está asegurada Color rosa: relación estables con las parejas Color morado: espiritualidad y meditación Si te preocupa el color de tu piel en épocas navidenas, ya que no se suele tener tran moreno como en verano, puedes leer este artículo sobre mejores bronceados para mujer. Elementos de la lencería sexy Para poder tener lencería sexy, deberías tener en cuenta estos elementos: Tanga: su pequeño tamaño aporta sexualidad, sea cual sea el modelo Transparencia o encajes: las telas de este tipo son irresistibles y dejan ver todos tus atributos Baby doll: un diseño muy sexy que cubre todo lo esencial para dar rienda suelta a la imaginación mientras disminuyen alguna imperfección Body: esta prenda es utilizada como ropa interior o como top, así que es un acierto asegurado Medias: hacen que tus piernas se estilizan y provoquen, por lo que pueden ser el mejor complemento de tu ropa interior Liga: este complemento antes se usaba para sujetar las medias, pero en la actualidad es más bien considerado un elemento sensual que no aporta nada más. Como ves, sentirse guapa es muy sencillo en estas fechas si apuestas por la ropa interior adecuada. ¡Busca aquello que quieras transmitir y ve a por ello!