Cuidado del cabello liso y rizado

Nuestras reporteras Criz Campos y Ladinne Campi hablaron con expertos en Cabello Rizado y Cortes de Cabello Liso para traer varios Consejos de Cuidado específicos para cada tipo de cabello. ¿Quieres saber cuáles son estos consejos?

Cuidado del cabello rizado

Cuidar tu cabello es esencial para mantenerlo hermoso y saludable. “El cabello rizado es un buen trabajo pero es súper agradable de cuidar, ¡me encanta! Y por eso vine aquí al salón especializado en rizos y les voy a revelar algunos trucos que tengo con mi cabello para grabar a diario”, dice la reportera del programa Semper Bem, Criz Campos.

Corte de pelo rizado

Cortar el pelo rizado es controvertido, porque hay profesionales que abogan por el corte en seco y otros que prefieren el pelo húmedo. “Es muy peligroso, eso sí, cortarse el pelo mojado con alguien que no tiene experiencia con el pelo rizado, pero con experiencia, depende completamente del profesional. Entonces no hay una regla, depende mucho del profesional”, explica la peluquera Luana Muriel.

Definición X Frizz

Cuando hablamos de definición, automáticamente hablamos de menos volumen y menos volumen, lo que resulta en menos frizz. “Es un poco imposible que tengas el pelo con volumen y sin frizz, a no ser que tengas mucho pelo”, destaca la peluquera.

Para su definición se necesitan tres pilares: corte a tiempo, tratamiento y acabado. Día de definición en la finalización del cabello:

  • Usar poco producto
  • Crema de calidad
  • Cabello bien empapado en agua
  • Cepillo específico para rizos

El día después es la aparición de los rizos al día siguiente de terminar. Echa un vistazo a los consejos para un buen día después:

  • Dormir con accesorios de raso: como funda de almohada, gorro y xuxinha
  • Al día siguiente solo aplica un poco de aceite, amasa los rizos y todo está bien.

Touca difusora de cetim

Es un gran accesorio para secar el cabello rizado, porque el calor no va directo al cabello y evita el encrespamiento. Simplemente conecte la secadora al final del tronco de la gorra y espere a que el calor envuelva los cables.

Cuidado del cabello liso

Para la reportera Ladinne Campi, el cabello lacio tiene que ver con tu personalidad “y la búsqueda del lacio de tus sueños se puede hacer más fácil con algunos trucos y consejos”, garantiza el peluquero Victor Albuquerque.

En lo que respecta al cabello liso , hoy en día existen dos propuestas: el liso natural y el liso activado por algún producto orgánico o progresivo, y existen cuidados específicos para estos dos tipos de cabello liso.

El cabello fino es muy frágil y necesita un cuidado especial.

Puntas:

  • Siempre comienza a peinar desde las puntas para desenredar
  • Utilizar protector térmico
  • Distancia de 30 cm desde el secador de pelo
  • Cortar cada tres meses

Hoy en día, en el mercado existen dos tipos de protectores, en base crema y en base agua. “Para cabellos finos se recomienda utilizar un producto a base de agua para no apelmazar demasiado las hebras, esto es muy importante”, explica la peluquera. “Este artículo no puede faltar en mi día a día, siempre lo uso”, completa Ladinne.

A veces la plancha profesional está muy caliente “entonces usamos la temperatura un poco más baja, sobre todo en cabellos muy finos”, señala Víctor.

Tratamiento:

  • Si tu cabello es muy liso, no necesitas reponer mucha queratina
  • Hacer más nutrición
  • Siga el programa de cabello de acuerdo con la orientación profesional.

Pelo alisado:

  • Hacer más reconstrucción
  • Más reemplazo de queratina
  • Usar más protector de calor

En el caso de decolorar las hebras, es importante hacer siempre la prueba de mechas para ver si el cabello aguanta el químico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

Cómo mantener tu terraza en perfecto estado en invierno

During the colder months of the year, many people stop enjoying their  terraces , but with proper care, you can keep your outdoor space in perfect condition. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para proteger tu terraza y asegurar que esté lista para usarse cuando llegue el buen tiempo. Limpieza regular para evitar la acumulación de suciedad El invierno trae consigo hojas secas, barro y suciedad que pueden acumularse en tu terraza. Una de las formas más sencillas de mantenerla en buen estado es realizar una limpieza regular. Esto no solo ayudará a mantener la estética de tu terraza, sino que también evitará que la humedad cause daños a los materiales. #1. Limpieza del suelo Dependiendo del material del suelo (madera, cerámica, piedra, etc.), es importante barrer o aspirar frecuentemente para evitar que la suciedad se adhiera. Si tienes suelos de madera, asegúrate de no usar productos demasiado abrasivos que puedan dañar el acabado. #2. Limpieza de muebles y accesorios Si tus muebles están hechos de hierro, aluminio o madera, limpialos regularmente para prevenir la acumulación de moho o suciedad. En el caso de los muebles de madera, puedes aplicar un sellador o barniz para mantenerlos protegidos del frío y la humedad. Protege los muebles de exterior Los muebles de jardín son una de las partes más expuestas al clima invernal. Para protegerlos, hay varias opciones que puedes considerar. #1. Usar fundas protectoras Las fundas son una excelente opción para proteger los muebles del frío, la nieve y la lluvia. Asegúrate de elegir fundas impermeables que se ajusten bien a tus muebles, de modo que no se acumulen agua y humedad en su interior. #2.  Almacenar los muebles en invierno Si tienes espacio dentro de tu casa o en un cobertizo, considera guardar los muebles durante el invierno. Esto no solo los protegerá del clima, sino que también extenderá su vida útil. Mantén las plantas protegidas El invierno puede ser especialmente duro para las plantas de exterior, por lo que es esencial cuidarlas adecuadamente. Aquí tienes algunas recomendaciones. #1. Cubrir las plantas más delicadas Si tienes plantas que no resisten las bajas temperaturas, es recomendable cubrirlas con mantas térmicas o incluso con plástico. Además, asegúrate de no regarlas en exceso, ya que la humedad acumulada en el suelo puede causarles daño. #2. Trasladar las plantas a un lugar más cálido Si tienes macetas o jardineras pequeñas, es una buena idea trasladarlas al interior de la casa o a un área protegida. Esto evitará que las heladas las dañen. Revisa los sistemas de drenaje Las lluvias y la nieve pueden causar acumulaciones de agua en tu terraza, lo que podría resultar en filtraciones o incluso daños a largo plazo. Revisa los sistemas de drenaje, como las canaletas o desagües, para asegurarte de que estén funcionando correctamente. #1. Limpieza de desagües y canaletas Limpia las canaletas y los desagües para evitar que se obstruyan con hojas o suciedad, lo que podría dificultar el flujo de agua y generar inundaciones. #2. Asegúrate de que el agua fluya correctamente Verifica que el agua se desplace en la dirección correcta y no se estanque en áreas no deseadas de la terraza. Esto evitará problemas de humedad y moho. Añade calefacción exterior Si deseas seguir disfrutando de tu terraza en invierno, considera la opción de instalar calefacción exterior. Los calefactores de gas o eléctricos pueden proporcionar el calor necesario para mantener tu terraza cómoda incluso en los días más fríos. #1. Calefactores a gas o eléctricos Los calefactores de gas son muy eficaces para mantener el ambiente cálido, pero es importante tener en cuenta la seguridad al usarlos. Los calefactores eléctricos, por su parte, son más fáciles de manejar y no requieren ventilación adicional. #2. Guirnaldas de luces cálidas Además de la calefacción, las luces cálidas pueden ayudar a crear un ambiente acogedor en tu terraza durante los fríos meses invernales. Las guirnaldas de luces o las lámparas solares son opciones perfectas. Prepara la terraza para la primavera Finalmente, aunque el invierno puede ser duro para tu terraza, es el momento perfecto para prepararla para la llegada de la primavera. #1. Inspección de daños Aprovecha para hacer una inspección general de los posibles daños causados por el frío o las inclemencias del tiempo. Repara cualquier desperfecto antes de que empeore. #2. Renovación de la decoración Si lo deseas, puedes aprovechar este tiempo para renovar la decoración de tu terraza. Un toque de color en los cojines o en las macetas puede darle una nueva vida a tu espacio exterior. Mantener tu terraza en perfecto estado durante el invierno requiere un poco de dedicación, pero los resultados valen la pena. Siguiendo estos consejos, tu terraza estará protegida y lista para disfrutar cuando llegue el buen tiempo. No dejes que el frío te impida cuidar de tu espacio exterior, ¡con un poco de atención podrás mantenerlo impecable durante todo el año!

los mejores suplementos para la piel

Suplementos para la piel: ¿Cuáles valen la pena usar?

Un cutis sano, radiante y sin imperfecciones es un sueño no solo de las mujeres sino también de los hombres. La condición de la piel está influenciada por muchos factores externos e internos. Un cuidado adecuado y una dieta sana y equilibrada son los elementos básicos necesarios para mantener una piel hermosa. De hecho, es difícil obtener todos los nutrientes que necesita con su comida.