Jabones: ¿Qué aportan además de limpiar?

Además de mantenernos libres de suciedad, los jabones actúan sobre el tipo de piel y las necesidades del cuerpo y rostro. Por eso, elegir el artículo adecuado marca la diferencia en tu rutina de cuidado de la piel.

Los jabones son artículos básicos de higiene personal. Mantener la piel libre de suciedad ambiental y secreciones corporales es una cuestión de bienestar, ya que el exceso de grasa y las impurezas provocan la acumulación de células muertas en la superficie cutánea, deteriorando la frescura, textura y color de la piel y, finalmente, favorece la proliferación de bacterias que causan acné e irritación.

Además, una limpieza cuidadosa es el primer paso para disfrutar de los beneficios de todos los cosméticos. Afortunadamente, el jabón va más allá de un simple recurso de higiene y, a día de hoy, cuenta con varias formulaciones capaces de hidratar, nutrir, cerrar los poros, controlar la producción de sebo, eliminar las células muertas e incluso suavizar los signos del tiempo a través de sus propiedades antienvejecimiento.

Ahora que conoces el poder de un buen jabón , debes prestar atención a la elección correcta para disfrutar de los resultados. El primer paso es conocer tu tipo de piel :

  • Normal: Piel tersa, textura sana, sin exceso de oleosidad ni sequedad.
  • Seca: Más propensa a la descamación, enrojecimiento ya la aparición de pequeñas líneas y grietas, como consecuencia de la dificultad para retener el agua.
  • Mixta: Piel de aspecto graso y poros dilatados en la “Zona T” (frente, nariz y mentón), además de aspecto seco en mejillas y extremidades.
  • Grasa: Tiene una producción de sebo superior a la normal. La piel gruesa y los poros dilatados son las características más importantes.

Con la mirada puesta en la individualidad de cada piel, la industria invierte en fórmulas capaces de satisfacer de forma más asertiva las demandas de los consumidores:

  • Jabones antisépticos: Realizan una limpieza profunda con la ayuda de activos con acción antibacteriana. Generalmente, se utilizan para la higiene de manos o en casos específicos.
  • Jabones hidratantes: Poseen fórmulas de baja astringencia e hidratantes capaces de aumentar la hidratación de la piel y evitar la pérdida de agua.
  • Jabones para el acné: Los ácidos salicílico y glicólico son activos con acción queratolínica y antiinflamatoria, que ayudan a prevenir y tratar los puntos negros y las espinillas.

Otro punto a considerar al momento de asegurar un jabón para llamarlo propio es el pH del producto. En pocas palabras, el pH es un indicador de si el jabón es ácido o alcalino. Se sabe que el pH de nuestra piel ronda los 5,5; por lo tanto, cuanto más se acerque a esta medida, más suave será el producto.

El cuerpo y la cara también necesitan etiquetas específicas. Esto significa que el hábito de usar el mismo artículo puede cambiar el pH de la piel y causar daños, ya que los jabones corporales son más abrasivos y alcalinos.

Los elegidos para el rostro suelen tener fórmulas líquidas o en gel. Este vehículo favorece la adición de activos con acción emoliente e hidratante, además de tener una gran aceptación en pieles grasas y con tendencia acnéica. Los jabones en barra son responsables del 60% de las ventas y suelen tener un pH entre 8 y 9, que incluso puede resecar la piel. Por ello, se suele elegir para realizar limpiezas corporales.

Por último, es fundamental prestar atención a la frecuencia de uso del jabón. El manto hidrolipídico no es más que una barrera protectora que evita la evaporación del agua y la penetración de agentes externos, como bacterias y polución. Cuando se lava la piel en exceso se puede producir el temido “ efecto rebote ” , es decir: deshidratación y eliminación de la protección, dejando la piel más vulnerable.

Y ahora… ¿Cómo elegir?

Ante la duda, el consejo es contar con un buen profesional. Después de todo, como se mencionó anteriormente, el jabón tiene tantas especificidades que, de hecho, puede considerarse un artículo cosmético.

El principio activo debe elegirse individualmente, ya que hay muchas posibilidades (acción emoliente, refrescante, calmante, para pieles sensibles, con acné, etc.) y, además, la opción de jabones con o sin fragancia necesita ser evaluado.

Además, la ayuda especializada debe guiar paso a paso la rutina de cuidados. A partir de los 25 años también es importante contar con una buena agua miscelar, crema hidratante, contorno de ojos, exfoliante, mascarilla facial, agua termal, un producto de tratamiento con activos como la vitamina C, el ácido hialurónico, el retinol y la niacinamida y, por último, protector solar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

mejores trucos maquillaje profesional

Últimas tendencias de belleza mundial

Los trucos de belleza a menudo van evolucionando, y a veces hasta llegar a métodos muy raros, pero sorpresivamente efectivos. Desde las técnicas de maquillaje, las rutinas de limpieza y cuidados para la piel e incluso productos nuevos del mercado. Prepárate para conocer las últimas tendencias de belleza que han venido desde hace ya un tiempo atrás y se han mantenido como tendencias a nivel mundial. Tendencias del cuidado de la piel Las limpiezas faciales han marcado tendencia ya desde el año 2013, pues a menudo vemos tanto en revistas como redes sociales que la piel se lleva mucho más luminosa y con efecto de porcelana. El cuidado de la piel, es algo que no podemos descuidar y, desde el 2020, se han ido creando productos hasta tecnológicos especiales para el cuidado de la piel. Entre los más destacados están; Limpieza térmica facial Este tipo de limpiezas ya se veían desde 2013, año donde comenzaron a salir los dispositivos de limpieza facial. Se trata de un pequeño aparato que, a través del calor que emerge, permite abrir los poros ayudando así a liberar mejor las impurezas, grasa y formación de puntos negros. Fitness de la piel Esto es más que todo un entrenamiento facial que nos ayudará a combatir las arrugas y líneas de expresión que a menudo nos produce el sol. Creado también para liberar el estrés de la cara, muchos artistas como Kim Kardashian o Jennifer López ya utilizan este método en su rutina facial habitual. Aceite cannábico La belleza con CBD. Se trata del aceite de cáñamo el cual se ha demostrado que tiene abundante sustancias antioxidantes e hidratantes superando así las sustancias del aceite de coco. Escuálano contra la contaminación El sérum es algo que se volvió viral en todo el 2020, esa sustancia aceitosa que deja la piel súper hidratada. El escuálano es un sebo producido naturalmente por origen vegetal como la oliva, o el arroz. Tendencias de maquillaje Estos últimos años, hemos visto que lo último en maquillaje, es vernos lo más natural posible. De igual manera, los maquillajes llamativos y cargados también son vistos. El maquillaje, dependiendo también del país en el que estemos, puede llegar a ser el ideal cuando hablamos de tradiciones, costumbres y tendencias. Por ejemplo, en Japón o en Corea, siempre se ha llevado el maquillaje bastante suave, natural, fresco y ligero, tanto así que a menudo vemos en el mercado diferentes diseños de tinta para labios y muchos tutoriales en internet. En cambio, cuando hablamos de países como Estados Unidos, Inglaterra o Suecia, la tendencia de llevar un maquillaje suave aún sigue, pero aquí, la idea es utilizar las tonalidades nude y disimular imperfecciones. Tendencia en cortes de cabello Este 2021, hay muchas opciones en cuanto al estilo de nuestro cabello. Entre los cortes que mejor se adaptan a mujeres desde 20, 30 hasta los 60, 70 que destacarán tu personalidad sin delatar tu edad. Para las jovencitas, siempre estará de moda llevar una melena larga y sedosa, pero, a las que prefieran un corte más cómodo para el día a día, los cortes en capas y los flequillos volverán este 2021. A partir de los 30 años en adelante, el pelo se recomienda usarlo en un largo medio, por todo el tema de las canas y de que comienza a verse quebradizo. Atrévete a usar colores nuevos y probar las mechas, algo que marcará tendencia para este año.

muebles decorativos de calidad

Calidad en muebles de precio económico

Es difícil osar una valor a la hora de comprar muebles para una habitación o para un casa completa. La razón fundamental de esa dificultad se debe a que la propuesta de ajuar es muy amplia y en presencia de esa […]