Rutina de cuidado de la piel versiones de día y de noche

¡Vea los consejos esenciales para establecer una rutina de cuidado de la piel y mantener la salud de su piel al día!

Parece que, desde hace un tiempo, todo el mundo empezó a hablar de cuidado de la piel, ¿no? Eso sí, hay que fijarse bien en todo lo que está de moda, pero como esto está relacionado con el cuidado personal y la salud, lo mejor es aprovechar el estímulo y zambullirse, siempre y cuando, claro, sepas lo que haces!

Para ayudarte en esta tarea, este post te explica, al fin y al cabo, qué es el cuidado de la piel, cuáles son sus beneficios y consejos para que establezcas una rutina de cuidado de la piel, en su versión de día y de noche. ¡Sigue leyendo para comprobarlo!

¿Qué es el cuidado de la piel?

En traducción literal del inglés al portugués, “piel” significa piel, y “cuidado”, cuidado. De esta manera, el cuidado de la piel significa toda la serie de cuidados que practicamos con nuestra piel y, créanme, se reflejan directamente en nuestra salud física y mental.

Cuidamos nuestra salud física cuidando la piel porque, al fin y al cabo, no es solo un órgano de nuestro cuerpo, sino el más grande de todos. Cuando está sano, protege más a nuestro organismo de la entrada de bacterias y virus y regula mejor la temperatura.

En la parte estética, cuando está bien cuidada e hidratada, la piel tiene un aspecto más terso, terso y con menos signos de envejecimiento, lo que muy probablemente repercute positivamente en la autoestima y, en consecuencia, en la salud mental.

Además, tomarse un momento para cuidar la propia piel es también ejercer el autocuidado y el cariño de mirarse con detenimiento, que también participa en la construcción de la salud mental.

Cómo mantener la piel saludable

Antes de dar consejos para un cuidado de la piel eficaz, es necesario tener en cuenta que el cuidado de la piel es una construcción que debe tener varios pasos más, ¡Y todo comienza con esos dos litros de agua diarios! Sí, esta recomendación no falta en ninguna lista de hábitos de salud, ya que mantener nuestro cuerpo hidratado es fundamental para su correcto funcionamiento, y esto no sería diferente cuando hablamos de piel.

Nuestras células tienen agua en su composición y necesitan recibir diariamente la cantidad de agua necesaria para que sus estructuras no se dañen. En el caso de la piel, la falta de hidratación se manifiesta en aspectos de aspereza y sequedad, lo que además potencia la aparición de arrugas y otros signos de la edad.

Asimismo, una dieta equilibrada basada en alimentos saludables también es fundamental para la salud de la piel, que es uno de nuestros órganos excretores. Puede que nunca te hayas parado a pensarlo, pero las sustancias que están en exceso en el organismo también se eliminan a través de la piel. Esta es la razón por la que, por ejemplo, una dieta muy rica en grasas provoca grasa en la piel.

Además, la comida sigue siendo el combustible de esta gran máquina que es nuestro cuerpo, y lo que le ofrecemos impacta en su funcionamiento global. Una rutina de alimentación rica en verduras, hortalizas y frutas es más abundante en nutrientes, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y ayuda a mantener la piel más firme y luminosa.

Otro punto importante es la buena calidad del sueño. ¿Quién no se ha sentido deprimido después de un mal sueño? La falta de sueño afecta a nuestro cuerpo de formas mucho más profundas de lo que pensamos, ya que este período de descanso es extremadamente importante para que el cuerpo se desintoxice.

Durante las horas que pasamos durmiendo, también se producen picos hormonales que son fundamentales para el proceso de renovación celular y la lucha contra el envejecimiento prematuro. El colágeno, que es la proteína responsable de la firmeza de la piel, también se repone durante el descanso.

Finalmente, antes de entrar en la rutina de cuidado tópico, la práctica de ejercicios físicos también es un ladrillo que marca una gran diferencia en la construcción de una piel sana, ya que el sedentarismo es perjudicial para la salud en muchos sentidos y además acelera el envejecimiento de la piel. una rutina de actividad física estimula la producción de colágeno.

Ahora que hemos hablado un poco de los cuidados que se deben tener de adentro hacia afuera, pasemos a lo que se puede hacer de afuera hacia adentro .

Rutina de cuidado de la piel de día: paso a paso

Mucho más que lavarse la cara por la mañana al despertar, la rutina de cuidado de la piel durante el día tiene algunos pasos muy importantes para mantener la salud de la piel. ¡Sigue los pasos!

Higiene

¡Todo comienza con la higiene! Lavarse bien el rostro es fundamental para eliminar las impurezas y el exceso de grasa y destapar los poros, preparando la piel para recibir los siguientes pasos y productos.

Para limpiar la piel en profundidad, utiliza el jabón o gel limpiador adecuado a tu tipo de piel (en caso de duda, ¡consulta con un dermatólogo!) y luego un tónico, que potencia la limpieza eliminando las impurezas que se resistían al jabón.

El agua micelar también es un producto indicado para esta etapa de la rutina, ya que es multifuncional y actúa limpiando, tonificando y purificando, además de hidratar, regenerar y proteger la piel.

Como esta es la rutina diurna, asumimos que lo harás justo cuando te despiertes, antes de tener contacto con el maquillaje, pero si no es así, puede ser necesario un desmaquillador bifásico antes del jabón. Sin embargo, evita dormir con el maquillaje puesto en la medida de lo posible, ya que este es un hábito extremadamente dañino para la salud de la piel.

Antioxidante

Seguro que has oído hablar de la importancia de los antioxidantes en la alimentación: los alimentos con estas propiedades combaten los radicales libres y aumentan las defensas del organismo. En la piel, es de la misma manera.

Los antioxidantes tópicos, como la vitamina C y la vitamina E, actúan directamente sobre la piel con estas funciones, ayudando a proteger la piel de los daños causados ​​por el sol y la contaminación a la que está expuesta a diario.

Hidratante

Después de lavarte bien el rostro y aplicarte un antioxidante, ¡es hora de cuidar la hidratación! Para este momento de la mañana, prefiere productos de textura más ligera y refrescante, que no aporten sensación de pesadez a la piel ni formen una capa espesa.

Una alerta importante para las personas con piel grasa : ¡este paso también se aplica a ti! Muchas veces es por la falta de hidratación que la piel empieza a producir aún más grasa, así que no dejes la crema hidratante fuera de tu rutina. Pide a tu dermatólogo que te compre la versión más adecuada para tu tipo de piel.

Tratamiento

Ahora es el momento de usar tu producto de tratamiento específico, el cual está indicado bajo la evaluación del dermatólogo de acuerdo a las necesidades de tu piel. Productos para tratar el acné, aclarar manchas, suavizar ojeras o reducir arrugas y líneas de expresión, por ejemplo, encajan en esta etapa de la rutina.

Protección solar

No existe una rutina de cuidado de la piel durante el día que no implique el paso de la protección solar. De suma importancia para la salud, este producto previene la incidencia de los rayos UVA y UVB directamente sobre la piel, así como sus efectos negativos a corto, mediano y largo plazo, como quemaduras, escozor, envejecimiento prematuro y cáncer de piel .

Rutina de cuidado de la piel de noche: un paso a paso

Si el día comienza con una rutina de cuidado de la piel, ¡también termina! Aunque similares, los pasos de día y de noche tienen pequeñas diferencias.

Higiene

Todo empieza siempre por la higiene, más aún después de un día entero en el que te expusiste a la contaminación y a los residuos acumulados en tu piel. Para empezar, entonces, si usaste maquillaje durante el día, retíralo cuidadosamente con la ayuda de los productos adecuados.

Dependerán, por supuesto, de tu tipo de piel y del maquillaje utilizado, pero en general son toallitas desmaquillantes, desmaquillantes bifásicos o agua micelar, que se pueden combinar, si es necesario.

Después de que te hayas quitado todo el maquillaje, es hora de lavarte bien la cara con tu jabón o limpiador. Una o dos veces por semana, puedes optar por una versión exfoliante de estos productos, recordando exfoliar suavemente para no lastimar tu piel.

Para complementar el paso de higiene, utiliza el tónico facial, que limpia en profundidad alcanzando los residuos que el jabón no puede eliminar.

Hidratación

Después de limpiar bien la piel, es el momento de hidratarla. ¡Para la hidratación nocturna pueden entrar en juego las cremas más “pesadas” y nutritivas! Las cremas de noche, por lo general, tienen más ingredientes e incluso algunos fotosensibles. Por eso, siempre es importante tener en cuenta que la cara debe estar muy bien higienizada a la mañana siguiente. Nada de usar uno de ellos y salir corriendo de la cama al día siguiente sin lavarte la cara, ¿de acuerdo?

Tratamiento

Finalmente, tras la limpieza e hidratación, llega el momento de utilizar los productos de tratamiento. Pueden ser las mismas de la rutina diurna u otras, las cuales deben ser recomendadas por el dermatólogo. En general, los productos destinados a usarse solo por la noche contienen ingredientes fotosensibles y deben usarse con mucha precaución.

Cómo cuidar la piel: consejos generales

Además del paso a paso de la rutina, conviene observar algunos consejos para que el cuidado de tu piel sea lo más eficiente posible.

  • Realice los pasos lentamente

Sabemos que la rutina suele ser muy ajetreada, pero haz todo lo posible por aprovechar este momento del cuidado de la piel y realizar los pasos con calma: esto se debe a que lo ideal es que el producto de un paso se seque bien antes de usar los siguientes, así que que los activos no se mezclen con la piel y, en consecuencia, acaben sin funcionar como se espera.

  • Cuida tu piel también

Si bien los consejos y las rutinas para el cuidado de la piel están más directamente relacionados con el cuidado de la piel del rostro, no se olvide del resto de su cuerpo ; después de todo, ¡todo está cubierto de piel! No es necesario usar todos estos productos, pero es bueno tener una buena crema hidratante corporal para tu tipo de piel y usarla de forma rutinaria, además de no olvidar aplicar protector solar en las áreas más expuestas, como el cuello y los hombros.

  • Usa dermocosmética

¿Conoces la diferencia entre cosmética y dermocosmética? Mientras que los primeros son paliativos, los segundos son productos de tratamiento y deben demostrar su eficacia. A la hora de elegir tus productos de uso diario, asegúrate de que sean dermocosméticos y tengan el porcentaje necesario de activos para provocar el efecto prometido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

el mejor champu anticaspa

¿Funciona el champú anticaspa?

Prurito y escamas blancas que caen de la cabeza. Estos son los signos de la caspa, un percance dermatológico que ha irritado a cerca de la mitad de la población brasileña en algún momento.

Cómo los colchones afectan tu apariencia y bienestar

Un sueño reparador es esencial para mantener no solo una buena salud, sino también una apariencia exterior radiante. ¿Sabías que la elección del colchón puede desempeñar un papel crucial en la calidad de tu sueño?  Descubre cómo los colchones impactan en tu bienestar y belleza, encuentra la clave para un descanso óptimo con colchones de calidad. Es importante elegir un tamaño que se ajuste a las medidas de tu cama. Dormir bien no es solo una cuestión de descanso; también afecta directamente a tu apariencia exterior.  Cuando te sumerges en un sueño profundo, tu cuerpo tiene la oportunidad de regenerarse. La piel se renueva, las células se reparan y el cuerpo libera hormonas que contribuyen a una apariencia radiante y juvenil. El Papel del Colchón en la Calidad del Sueño No todos los colchones son iguales, y elegir el correcto puede marcar la diferencia en tu sueño y, por ende, en tu apariencia.  Los colchones de calidad ofrecen un soporte adecuado, alineando la columna y reduciendo la presión en puntos clave. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también asegura un sueño ininterrumpido, permitiendo que tu cuerpo complete todas las fases esenciales del sueño. Consejos para Elegir el Colchón Perfecto #1. Niveles de Firmeza Encuentra un equilibrio que se adapte a tu comodidad y necesidades de soporte. Demasiado blando o demasiado firme puede afectar negativamente tu calidad de sueño. #2. Materiales de Calidad Opta por colchones hechos con materiales transpirables y duraderos. Los materiales de calidad garantizan una mayor vida útil y comodidad constante. Impacto en la Salud General Un sueño inadecuado no solo afecta tu apariencia externa, sino que también puede tener consecuencias para tu salud en general.  Desde problemas de concentración hasta un sistema inmunológico debilitado, los efectos de un mal sueño son diversos y significativos. La Relación Entre el Insomnio y la Salud La falta de sueño ha sido vinculada a diversos problemas de salud, como aumento del estrés, disminución de la función cognitiva y mayor riesgo de enfermedades crónicas. Un colchón de calidad puede contribuir a una rutina de sueño consistente, reduciendo el riesgo de trastornos relacionados con el insomnio. Cómo los Colchones Favorecen la Salud Al proporcionar el soporte adecuado, los colchones de calidad contribuyen a una postura corporal correcta, alivianando la presión en las articulaciones y la columna. Esto no solo mejora la calidad del sueño, sino que también previene dolores y molestias que podrían afectar a tu salud a largo plazo. Transforma tu vida priorizando tu descanso. Encuentra los mejores modelos de colchones en PlazaVea con descuentos exclusivos.  Cuentan con tamaños para todas las medidas de camas, desde colchones de 1 plaza hasta King Size. Asegúrate de que cada noche sea un paso hacia una belleza natural y una salud óptima. ¡Descubre el colchón perfecto para ti!