Tipos de depilación: entienda más sobre cada uno

Nuestro pelaje no es un enemigo, todo lo contrario: todos los mamíferos confían en él para ayudar a regular la temperatura corporal y proteger la piel. A lo largo de la evolución natural del ser humano, sin embargo, fueron perdiendo parte de su importancia biológica (pasamos a usar ropa protectora, por ejemplo) y se convirtieron, cada vez más, en un “tabú estético”.

Algunos dicen que la piel es asquerosa y antihigiénica, lo cual no es cierto. En cualquier caso, sin embargo, mientras crecemos algunos de ellos (como el cabello, las pestañas y las cejas), la mayoría de las personas (especialmente las mujeres) prefieren deshacerse de otros (como la pierna, la axila y el pubis). Si esta es tu elección, debes saber que existen diferentes tipos de depilación, y que te puedes adaptar más o menos a cada uno de ellos. ¡Sigue leyendo el post para conocerlo!

Una charla sobre el cabello

Los pelos son estructuras formadas principalmente por queratina, y que se desarrollan en los folículos pilosos (que, a su vez, se concentran en la epidermis, la capa más superficial de la piel). Mientras que sus raíces están incrustadas en la piel, los tallos van más allá de la superficie y son, por tanto, la parte visible.

Aunque la función principal es la regulación y protección de la temperatura, el cabello no es todo igual, y esto es fácil de entender cuando recordamos que el cabello también lo es (estos no suelen molestarte tanto, ¿verdad?).

El pelo está presente en todo el cuerpo y su estructura es muy similar, pero varían según factores como la región anatómica, el sexo, la edad, las hormonas y la función. A medida que avanzaban las edades y la sociedad cambiaba, algunos se volvieron menos importantes que otros: mientras que eliminar el vello de las piernas, por ejemplo, apenas haría daño, los vellos de la nariz, las cejas y las pestañas se echarían mucho de menos.

Es fundamental, sin embargo, desmitificar el tema, ya que muchos aún asocian la presencia de cabello con descuido o falta de higiene, lo cual no es cierto. Las principales motivaciones para la depilación están, la mayoría de las veces, puramente relacionadas con la estética, no con la higiene, y esto también es una tendencia.

La barba, por ejemplo, ha pasado por diferentes momentos que van desde el ostracismo hasta el estrellato, según la generación. Si en el siglo XX un rostro liso era sinónimo de higiene y civismo, hoy ha vuelto a ser muy valorado, así como por los profesionales de la barbería, que comenzaron a ser contratados mucho más para estilizarlo y mantenerlo en un formato interesante. que eliminarlo por completo.

Sin embargo, cuando hablamos de mujeres, el tema parece volverse aún más tabú. Debido a los estereotipos de género, los hombres tienen derecho a lucir su vello corporal, mientras que las mujeres tienen prácticamente prohibido hacerlo, asociado a la idea de que quienes conservan su vello (sobre todo en regiones como axilas y piernas) son “menos mujeres”. ”, que no debería existir.

Pero, ¿por qué hablamos de todo esto en un post sobre tipos de depilación? Porque vivir en sociedad es siempre recordar pensar más profundamente en las normas, para que tomemos decisiones en base a nuestras propias elecciones, y no siguiendo falsas verdades preestablecidas.

De la misma manera que afeitarse no debe ser una imposición, este texto definitivamente no significa que no deba hacerlo: esta decisión es absolutamente personal y no debe ser juzgada por ninguno de los dos lados, y es precisamente con su mayor comodidad en Ten en cuenta, si optas por la depilación, que este post existe y explica cómo funciona cada uno de los métodos actuales más comunes.

Tipos de depilación

Mientras que algunos tienen un efecto más duradero, otros son menos invasivos y dolorosos. Algunos se pueden realizar en casa, por uno mismo, mientras que otros dependen de lugares específicos y de profesionales especializados. Vale la pena entenderlo para encontrar lo que mejor se adapte a tu estilo de vida y a tus propios límites.

Depilación con cera

Uno de los métodos más utilizados, la depilación requiere mucho tiempo y es algo dolorosa, pero tiene la ventaja de ser relativamente duradera: el vello no vuelve a crecer hasta unos quince días después del procedimiento.

Se puede hacer en casa, siempre que tenga los materiales adecuados (y el coraje para enfrentar el dolor de sacarse la cera usted mismo o confiar en un amigo o familiar para que lo haga), pero comúnmente lo realizan profesionales, ya sea a domicilio o en salones de belleza, y se suele utilizar principalmente en piernas, axilas, escote y zonas íntimas.

Este tipo se divide además en dos técnicas: cera caliente y cera fría. La primera es más común, principalmente porque el calor ayuda a dilatar los poros, facilitando la eliminación del vello y, en consecuencia, disminuyendo el dolor. Su principal desventaja es que el proceso puede potenciar el oscurecimiento de la piel.

La depilación con cera fría, a su vez, es más dolorosa y agresiva para la piel, lo que puede estimular la sequedad, pero brinda resultados ligeramente más duraderos y reduce el riesgo de vellos encarnados.

Depilación con hilo

Esta antigua técnica es bastante común para la depilación facial, como eliminar el vello del labio superior y alinear las cejas. A pesar de ser bastante doloroso, tiene ventajas como la durabilidad, la eliminación de las células muertas de la piel y el hecho de que no es agresivo con la piel, además de no causar alergias.

Además, es un procedimiento relativamente lento y detallado, que debe ser realizado por profesionales especializados.

Depilación con pinzas

Las pinzas son otro método de depilación que elimina el vello de raíz, y generalmente se utiliza en zonas pequeñas, como la ceja, ya que ofrece un mayor nivel de detalle. Es un procedimiento largo y algo doloroso, que preferiblemente debe ser realizado por un profesional especializado, ya que es importante tener cuidado de no romper el hilo al tirar de él. Sin embargo, no es raro que algunas personas lo realicen solas en casa.

Depilación con aparato eléctrico

Más comúnmente utilizados para la depilación de las piernas, los aparatos eléctricos son muy prácticos para eliminar el vello en casa. Este método, sin embargo, es bastante doloroso y puede potenciar los vellos encarnados, aunque los elimina de raíz y no afecta las capas protectoras de la piel.

Al contrario de lo que se recomienda para la depilación con cera, en este caso lo ideal es eliminar los vellos que aún están bastante cortos, porque esto reduce el dolor y evita que se rompan en el proceso. Otro punto que hay que tener en cuenta es que, por motivos de higiene y seguridad, lo ideal es que el dispositivo sea de uso personal y no compartido.

Depilación láser

También conocida como depilación permanente, la depilación láser está indicada para todas las zonas del cuerpo y sólo debe realizarse en clínicas especializadas. Son necesarias varias sesiones, que eliminan el vello de forma paulatina mediante la acción de una luz que actúa directamente sobre el folículo, destruyendo su matriz e impidiendo que vuelva a crecer.

Como el láser identifica los pelos y los ataca a través de la melanina, sin embargo, los pelos rubios son mucho más difíciles de eliminar y, por lo tanto, las personas con este color de pelo difícilmente podrán tener éxito en el procedimiento; sin embargo, vale la pena evaluar caso por caso en redes especializadas.

La técnica, que suele ser menos dolorosa que las mencionadas hasta ahora, es más costosa a corto plazo (es necesario recordar, eso sí, que sus efectos son definitivos) y contraindicada para mujeres embarazadas y personas con lesiones o antecedentes de lesiones. y enfermedades de la piel.

Depilación con maquinilla de afeitar

Llegamos ahora a un método casero, práctico, económico y muy popular: el afeitado con navaja. La técnica no es dolorosa y corta el vello cerca de la piel, sin interferir con la raíz, lo que hace que dure poco. Aunque no es agresivo con la piel, puede irritar a las más sensibles y provocar enrojecimiento y picor.

Crema de afeitar

Al igual que las maquinillas de afeitar, las cremas depilatorias son indoloras y de corta duración, ya que no arrancan el vello de raíz. La sustancia utilizada en las fórmulas actúa rompiendo la estructura del hilo, con el fin de eliminar las varillas y dejar la piel tersa. Sin embargo, puede causar sensibilidad y alergias, por lo que se recomienda probar la crema en una pequeña área de la piel antes de la aplicación completa.

Si estás especialmente interesada en alguno de estos dos últimos tipos, debes saber que en Pague Menos encontrarás opciones de calidad tanto en maquinillas como en cremas depilatorias, todo para ayudarte a cuidar tu piel con el mimo que se merece. Para comprobarlo, simplemente haga clic en el banner de abajo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post

vestidos de coctel para mujer

Consejos sobre la compra de vestidos de cóctel asequibles

¿Preguntándose dónde comprar baratos vestidos de cóctel que son de la última moda? Aquí vamos a guía sobre cómo encontrar vestidos de cóctel por menos que están de moda y chic… Alquilar un vestido Si desea que la oportunidad de vestir […]

mejores trucos maquillaje profesional

Últimas tendencias de belleza mundial

Los trucos de belleza a menudo van evolucionando, y a veces hasta llegar a métodos muy raros, pero sorpresivamente efectivos. Desde las técnicas de maquillaje, las rutinas de limpieza y cuidados para la piel e incluso productos nuevos del mercado. Prepárate para conocer las últimas tendencias de belleza que han venido desde hace ya un tiempo atrás y se han mantenido como tendencias a nivel mundial. Tendencias del cuidado de la piel Las limpiezas faciales han marcado tendencia ya desde el año 2013, pues a menudo vemos tanto en revistas como redes sociales que la piel se lleva mucho más luminosa y con efecto de porcelana. El cuidado de la piel, es algo que no podemos descuidar y, desde el 2020, se han ido creando productos hasta tecnológicos especiales para el cuidado de la piel. Entre los más destacados están; Limpieza térmica facial Este tipo de limpiezas ya se veían desde 2013, año donde comenzaron a salir los dispositivos de limpieza facial. Se trata de un pequeño aparato que, a través del calor que emerge, permite abrir los poros ayudando así a liberar mejor las impurezas, grasa y formación de puntos negros. Fitness de la piel Esto es más que todo un entrenamiento facial que nos ayudará a combatir las arrugas y líneas de expresión que a menudo nos produce el sol. Creado también para liberar el estrés de la cara, muchos artistas como Kim Kardashian o Jennifer López ya utilizan este método en su rutina facial habitual. Aceite cannábico La belleza con CBD. Se trata del aceite de cáñamo el cual se ha demostrado que tiene abundante sustancias antioxidantes e hidratantes superando así las sustancias del aceite de coco. Escuálano contra la contaminación El sérum es algo que se volvió viral en todo el 2020, esa sustancia aceitosa que deja la piel súper hidratada. El escuálano es un sebo producido naturalmente por origen vegetal como la oliva, o el arroz. Tendencias de maquillaje Estos últimos años, hemos visto que lo último en maquillaje, es vernos lo más natural posible. De igual manera, los maquillajes llamativos y cargados también son vistos. El maquillaje, dependiendo también del país en el que estemos, puede llegar a ser el ideal cuando hablamos de tradiciones, costumbres y tendencias. Por ejemplo, en Japón o en Corea, siempre se ha llevado el maquillaje bastante suave, natural, fresco y ligero, tanto así que a menudo vemos en el mercado diferentes diseños de tinta para labios y muchos tutoriales en internet. En cambio, cuando hablamos de países como Estados Unidos, Inglaterra o Suecia, la tendencia de llevar un maquillaje suave aún sigue, pero aquí, la idea es utilizar las tonalidades nude y disimular imperfecciones. Tendencia en cortes de cabello Este 2021, hay muchas opciones en cuanto al estilo de nuestro cabello. Entre los cortes que mejor se adaptan a mujeres desde 20, 30 hasta los 60, 70 que destacarán tu personalidad sin delatar tu edad. Para las jovencitas, siempre estará de moda llevar una melena larga y sedosa, pero, a las que prefieran un corte más cómodo para el día a día, los cortes en capas y los flequillos volverán este 2021. A partir de los 30 años en adelante, el pelo se recomienda usarlo en un largo medio, por todo el tema de las canas y de que comienza a verse quebradizo. Atrévete a usar colores nuevos y probar las mechas, algo que marcará tendencia para este año.